Talleres

TALLER DE FORMACIÓN DE LIDERAZGO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

TALLER DE FORMACIÓN DE LIDERAZGO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

TALLER SOBRE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) DE LA AGENDA 2030 DE LA ONU Y NODESS TIJUANA

TALLER SOBRE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) DE LA AGENDA 2030 DE LA ONU Y NODESS TIJUANA

TALLER MAPEANDO MI COLONIA

TALLER MAPEANDO MI COLONIA

TALLER DE FORMACIÓN DE LIDERAZGO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Los talleres de formación de liderazgo y participación ciudadana tienen la finalidad de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de su participación en la construcción de una agenda que mejore las condiciones de su comunidad. Es por ello que se creo el programa de formación de liderazgo y participación comunitaria, realizando durante el 2023 un total de 12 talleres, con una asistencia de más de 300 personas. Estos talleres tienen el objetivo de promover estructuras autogestoras para el desarrollo de proyectos que favorezcan y permitan la planeación en conjunto, así como el sentido de pertenencia, identidad, solidaridad y confianza comunitaria.

TALLER SOBRE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) DE LA AGENDA 2030 DE LA ONU Y NODESS TIJUANA

Conscientes de la importancia de la participación de los jóvenes, generamos alianzas con el Tecnológico Nacional de México y el Nodo de Impulso a la Economía Social y Solidaria de Tijuana para realizar talleres de capacitación sobre los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU, en los que participaron 1,546 jóvenes principalmente de nivel preparatoria, con el objetivo de dar a conocer los planes de acción en búsqueda de la erradicación de las desigualdades, la construcción de sociedades pacificas, justas e inclusivas.

TALLER MAPEANDO MI COLONIA

El Taller Mapeando mi Colonia es un espacio que fomenta la participación de las juventudes a partir de actividades y ejercicios colaborativos donde se busca generar un registro sobre la percepción de los espacios de su comunidad, con el objetivo de identificar cuatro indicadores principales: Seguridad, ocupación, movilidad y espacios de uso recreativo o dispersión. De esta manera las juventudes plantean los espacios que consideran son seguros y aquellos que identifican con potencial de transformación. Este taller se realizó como suma a la participación de «Escuela Informada, Escuela Segura¨ realizada por la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de Tijuana en la Secundaria No. 78 Miguel Salceda Heredia.

INSTITUTO MUNICIPAL DE PARTICIPACION CIUDADANA

Para el Instituto Municipal de Participación Ciudadana es de vital importancia escuchar a la ciudadanía, atendiendo no solamente las propuestas de acciones comunitarias en beneficio del entorno, sino también poder contar con manos voluntarias capaces de colaborar con nosotros en éstas mismas actividades. Invitamos muy cordialmente a participar dando click en cualquiera de éstos botones.

Horario

8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Contacto

Correo: impac@tijuana.gob.mx
Teléfono: 664-6885330